taller de locución corriente alterna

Taller de locución: desarrolla tu voz y destaca en el mundo profesional

¿Qué es un taller de locución y por qué deberías estudiarlo? Aunque puede que sea o no tu objetivo final trabajar locutando en radio o televisión, estudiar un curso o taller de locución es una oportunidad que te ayudará a mejorar tus habilidades para expresarte en público.

En nuestros días, tener la capacidad de transmitir con claridad lo que queremos decir es clave para poder escalar tanto profesional como socialmente. Así que un taller de locución puede ser lo que te hacía falta para vencer la timidez y adquirir una de las habilidades blandas más demandadas por los reclutadores: la comunicación asertiva.

Si te interesa conocer más acerca de lo que un taller de locución puede hacer por ti ¡lee con atención!

taller de locución corriente alterna

¿Qué aprendes en un taller de locución?

Una de las dudas frecuentes que tienen quienes quieren estudiar locución es qué aprenderán en el taller. Aunque los planes de estudio pueden variar según cada institución hay una serie de temas que suelen ser básicos en los talleres; por ejemplo:

  • Introducción a la locución y técnica vocal: Donde aprenderás los conceptos fundamentales de la locución, incluyendo cómo controlar tu voz para evitar tensiones y mejorar la claridad y expresión. Además, conocerás ejercicios prácticos para fortalecer tus cuerdas vocales y mejorar la flexibilidad vocal.
  • Modulación y proyección de la voz: Que te permitirá desarrollar la capacidad de variar el tono, la velocidad y el volumen de tu voz. Esto te permitirá adaptarte a diferentes situaciones y mantener la atención del oyente, asegurando que tu mensaje sea transmitido de manera efectiva.
  • Interpretación de textos y expresión oral: Mediante lo cual podrás aprender a interpretar diferentes tipos de textos, desde informativos, pasando por comerciales y literarios. De esa forma tendrás la capacidad de adaptarte a distintas situaciones sin que tus oyentes se distraigan del mensaje que quieres transmitir.
  • Técnicas de grabación: Muchos locutores terminan realizando grabaciones, por lo que aprenderás lo que necesitas saber para garantizar una grabación profesional. Esto incluye entender cómo preparar el espacio, ajustar el micrófono, controlar la acústica y comunicarte con los técnicos de sonido para obtener grabaciones claras y de alta calidad.
taller de locución corriente alterna

¿Por qué deberías estudiar un taller de locución?

Locutar es más que solo hablar frente a un micrófono. Esta línea de carrera te ayuda a desarrollar diferentes técnicas para dominar la habilidad de controlar tu voz; algunos de los beneficios que te ofrece son:

  • Romper con la monotonía al hablar, permitiendo que lo expresado sea más atractivo y despierte el interés del resto.
  • Ayudar a adquirir autoridad al hablar, y saber que se es escuchado por el resto de interlocutores.
  • Mejorar la conexión con el público en los videos que realices, lo que te dará un valor agregado si se trata de videos corporativos para tu marca.
  • En caso de que te dediques al sector Educación, mejorar tu locución te ayudará a que los contenidos que dictes sean mejor comprendidos por tus estudiantes.
  • Contribuir a que la primera impresión que des al conocer a alguien sea más memorable.
  • Despertar el interés por los temas que tienes que comunicar.
  • Si estudias el taller para impulsar tu carrera artística, la locución te ayudará a tener una mejor performance en las audiciones. No solo favorecen el desarrollo de los personajes que puedes interpretar, sino el de tu propio estilo.

Como puedes notar, estudiar locución no solo es bueno para dedicarte a esta línea de carrera, sino para mejorar tus habilidades blandas y tus oportunidades laborales dentro de tu rubro. ¡Es momento de dar el paso hacia tu crecimiento profesional! Inscríbete en nuestro curso de locución para adultos.