Decoración de interiores: conceptos básicos y tendencias actuales
La decoración de interiores es el proceso mediante el cual se busca crear espacios con personalidad que además sean funcionales. Muchas veces cuando nos damos a la aventura de renovar un nuevo lugar, podemos sentirnos bloqueados y no saber por dónde empezar. En este caso, podemos llamar a especialistas en diseño de interiores y gestión de proyectos. Profesionales que han estudiado para poder lograr captar nuestras ideas y transformarlas en ambientes armoniosos, equilibrados y adaptados a nuestras necesidades.
Por otro lado, también está la posibilidad de que te vuelvas un profesional en la materia cursando esta carrera. Si esto último es de tu interés, en esta publicación te motivamos contándote un poco sobre los conceptos básicos en decoración de interiores y las nuevas tendencias.

Conceptos básicos de decoración de interiores
Hay al menos siete conceptos básicos que debes aprender cuando decoras o diseñas espacios interiores estos son:
- El espacio. Es el lienzo sobre el que construirás un diseño con impacto y armonía. Cada espacio es único y determina cómo distribuir muebles y decoraciones, así como qué áreas dejar libres para mantener fluidez y evitar la saturación. Para aprovecharlo al máximo, es fundamental visualizarlo desde distintas perspectivas.
- La línea. En todo proyecto hay líneas, un recurso que guía la mirada y define la estructura del espacio. Las horizontales y verticales aportan estabilidad y amplitud, mientras que las diagonales y curvas crean dinamismo y resaltan puntos focales. Combinarlas estratégicamente en mobiliario, acabados o patrones permite lograr un diseño equilibrado y armonioso.
- La forma. Define la estructura de un espacio a través de elementos geométricos y orgánicos. Su correcta combinación aporta equilibrio y carácter, evitando saturación o desorden. La clave está en mantener proporciones adecuadas entre el entorno y los objetos para lograr armonía visual
- La luz. Esta influye en la percepción del espacio, realzando colores, texturas y formas. Su uso estratégico aporta equilibrio, profundidad y una atmósfera adecuada para cada ambiente.
- El color. Influye en el estado de ánimo y en la percepción del espacio. Puede aportar amplitud, calidez o profundidad, e incluso disimular imperfecciones arquitectónicas si se aplica estratégicamente.
- La textura. Se percibe tanto con el tacto como con la vista y aporta profundidad, contraste y dinamismo al espacio. Su combinación equilibrada puede resaltar elementos, suavizar ambientes o añadir calidez, enriqueciendo la experiencia sensorial del diseño.
- Los patrones. Son elementos que se integran al diseño para sumar carácter, aunque deben ser usados de forma estratégica para evitar la saturación y priorizar la armonía.

Tendencias en decoración de interiores 2025
Además de conocer los conceptos básicos, los diseñadores de interiores deben estar al tanto de las tendencias para que los espacios que creen no sólo sean funcionales y armónicos, sino modernos y actuales.
Algunas tendencias en decoración de interiores 2025 son:
- Cortinas protagonistas. Atrás quedaron las cortinas planas y minimalistas, este 2025 se está apostando por cortinas que resalten por sus patrones y diseños, conjugados para aportar movimiento.
- Caos como elemento decorativo. La decoración apuesta por la superposición de elementos diversos, generando capas visuales que aportan riqueza y profundidad sin desorden. Se busca un equilibrio donde cada pieza interactúe de manera armoniosa dentro del conjunto.
- Inclinación por el papel pintado o el tapiz. La pintura no es la única forma de revestir interiores, hay una predisposición por el uso de papel tapiz o el papel pintado no solo para paredes, también para techos creando así ambiente más íntimos y originales.
Ahora que sabes más acerca del diseño de interiores ¿Qué opinas? ¿Ha despertado tu interés? Si es así, empieza una carrera en diseño de interiores y gestión de proyectos, te permitirá nutrirte de los conocimientos y experiencia necesarios para crear diseños que captan esencias y marquen hitos. ¡Conoce más de nuestro programa académico!